La exposición «La Construcción de Mundos en la Infancia» en la XXIII Feria de las Ciencias de Sevilla

La exposición «La Construcción de Mundos en la Infancia» en la XXIII Feria de las Ciencias de Sevilla

Esta actividad tiene por propósito visualizar las Ciencias de la Educación como metodología cuasi-experimental donde tiene cabida otro modo de entender el saber científico. En este sentido, partimos de una etnografía colaborativa que permite una mirada desde otra perspectiva, la cual cuestiona cómo la ciencia ha sido percibida. Esta permite incorporar elementos en los estudios que han sido infravalorados, como son, la afectividad, multimodalidad, corporización, sensorialidad, etc. En consecuencia, se propone una actividad dentro del marco del Grupo de Investigación LITERACIES, Alfabetización, multilingüismo, diversidad, orientación profesional y justicia social (HUM-1044), y de los proyectos I+D +i MATILDA (PID2019-104557GB-100) y HAMLET (PID2023-148393NB-I00). Esta actividad se basa en una exposición itinerante e interactiva titulada “La construcción de mundos en la infancia” que propone al público vivenciar y experimentar en el recorrido de la misma para, desde el sentir, crear y reflexionar, tomar conciencia de las diferentes maneras de ver la infancia, la educación, la alfabetización multimodal y la ciencia.  Esta exposición propone una manera diferente de ver la infancia y la educación. A través de cinco provocaciones multimodales, la exposición profundiza en el concepto de infancia, el continuo dinamismo y cambio en los niños, el aprendizaje entendido como un proceso relacional y corporeizado, y las implicaciones que el posthumanismo y el pensamiento más-que-humano tienen en la educación. A lo largo de este recorrido, los asistentes cuentan con explicaciones en audio descargables en forma de códigos QR, paneles informativos, documentos recogidos en distintos colegios de Sevilla, y espacios interactivos para experimentar e involucrarse activamente con los contenidos de la exposición. El objetivo último es una búsqueda de formas de entender la infancia y la educación más justas. Descubre más en el folleto de la exposición y, también en el catálogo de la exposición pionera que se celebró, entre los días 7 y 24 de mayo de 2024, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish